
LA REALIDAD , MARIA MARTINEZ CON Luis Ángel D’Elía
Luis Ángel D’Elía (Morón, 27 de enero de 1957)2 es un maestro, político y dirigente de tendencia socialcristiana5 argentino, perteneciente a la CTA (Central de los Trabajadores Argentinos), en la que lidera la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat. Biografía Niñez y juventud D’Elía nació en la Clínica Modelo de Morón.6 Su padre, Luis Omar D’Elía, era descendiente de italianos sicilianos. Se desempeñaba como empleado de la empresa estatal de electricidad SEGBA y era miembro del sindicato de Luz y Fuerza. Además se declaraba admirador del peronismo. Su madre, Ofelia García Prieto, era hija de inmigrantes españoles de la comunidad de Galicia con ideologías anarquistas y socialistas, modista jubilada y especializada en trajes de novia y vestidos de quince años.[cita requerida] Luis pasó su infancia en la localidad del partido de La Matanza, Villa Luzuriaga junto a sus dos hermanos, Ariel y Mabel. Todos fueron criados en la parroquia Don Bosco, cuna política de Luis.6 Formación y militancia El 16 de marzo de 1981 comenzó a desempeñarse como maestro, iniciándose con una suplencia de un mes en la Escuela n.º 50 de La Matanza. Hasta el 28 de febrero de 1988 fue tomando suplencias en diferentes escuelas, hasta completar un tiempo efectivo de docencia de 4 años, 8 meses y 28 días. La escuela en la que se desempeñó durante más tiempo fue la N.º 172, lindera al barrio El Tambo, en Isidro Casanova, donde permaneció en 1986 y 1987.78Entretanto, D’Elía continuó sus estudios para obtener el título de profesor en la enseñanza secundaria, en el Instituto de Profesorado Manuel Dorrego de Morón, recibiéndose en 1985. A fines de los años setenta comenzó a actuar en SUTEBA, uno de los sindicatos de maestros que existen en la provincia de Buenos Aires. En ese período militó en el Servicio de Paz y Justicia, dirigido por Adolfo Pérez Esquivel,9 afiliándose luego al Partido Demócrata Cristiano, identificado con las ideas de la teología de la liberación. Su mentor fue el sacerdote Enrique Lapadula, cura párroco de actuación en La Matanza, con quien mantiene desde entonces una estrecha relación. A partir de su militancia social cristiana, D’Elía comenzó a impulsar algunas experiencias cooperativistas, con desocupados y trabajadores pobres de La Matanza. Desde 2008 realiza un programa de radio, llamado Siete Punto Cero, en un principio salió por Radio Cooperativa AM 770 de lunes a viernes junto a Leonardo Cofré. Actualmente sale por Radio Rebelde AM 74010 de lunes a viernes de 07 a 09 AM. Conduce Luis D’Elía acompañado de Elizabeth Machado y Nahuel Bianchi. #luisdelia #politico #obrero #defensor #delpueblo #2dnews #diuckodigital